Lakeland, FL.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), VĆctor Pichardo, presentó en la edición 2022 de la feria “Sun and Fun” de Lakeland, Florida, Estados Unidos, el primer Protocolo para el Manejo de la Aviación Privada No Comercial de la RepĆŗblica Dominicana, aprobado recientemente por el presidente de la Republica, Luis Abinader.
Le acompañaron en el stand de República Dominicana en la feria, el director interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella y Julio Peña, embajador dominicano ante la OACI.
En el evento, que contó con la coordinación y apoyo total del Ministro de Turismo, David Collado, se entregó un ejemplar del documento a Jim Parker, uno de los principales promotores de la aviación privada de los Estados Unidos y organizador de Fly In al paĆs.
Esta feria reune pilotos de todo el mundo, por lo que ahĆ radica la importancia de presentar las amplias facilidades e incentivos a los viajeros turĆsticos, ejecutivos y de negocios de esta aviación, que establece este nuevo protocolo.
Al convesar con Jim Parker y otros pilotos, Pichardo ponderó que el protocolo, elaborado con la participación de todas las agencias del Ć”rea, permitirĆ” un servicio Ć”gil, transparente y eficiente en las operaciones de entrada y salida por los aeropuertos del paĆs.
“Este es un manual de procedimientos que establece normas claras para la recepción y salida para los usuarios de este tipo de aviación, un paso trascendental para lograr repuntar a la RepĆŗblica Dominicana con uuno de los principales destino para la aviación privada y por consiguiente, el turismo”. SeƱaló Pichardo.
Puntualizó que con esta iniciativa, el paĆs logra las condiciones para la recepción de los vuelos de la aviación privada no comercial, que existe en el mercado del Caribe, y los procedentes de EEUU y CanadĆ”, consolidando el crecimiento del turismo del paĆs.
Citó, ademĆ”s, la agilización de los trĆ”mites, la publicación de tarifas, arbitrios y cargos a las aeronaves privadas; la disposición de un Ć”rea oficial en cada aeropuerto del paĆs para la recepción de la aeronave de aviación privada, y la integración de las entidades pĆŗblicas y privadas involucradas en las operaciones, para el logro de los objetivos del protocolo.
Pichardo sostuvo que estas medidas abarcan todos los aeropuertos domĆ©sticos e internacionales del paĆs, y contarĆ”n en cada caso con personal capacitado para la atención a pasajeros y tripulantes; seguridad operacional, procedimientos en caso de emergencia, entre otros procesos que involucran a todas las agencias del sector.
Precisó que en el caso del DA tendrÔ en cada aeropuerto un supervisor con las condiciones profesionales necesarias, quien deberÔ registrar la llegada y salida de aeronaves privadas, asistir a pilotos y pasajeros, garantizar la aplicación de las medidas establecidas, registrar las novedades y estar al tanto de cualquier otra coordinación.
Durante el evento del director del DA aprovechó para otorgar una placa de reconocimiento al experto Jim Parker, destacado por la promoción de múltiples fly-in en casi todos los aeropuertos del Caribe.
Al evento asistieron tambĆen representantes del Ministerio de Turismo, el embajador de la RepĆŗblica ante la OACI, Julio PeƱa, y los aeroclubes, Dominicano 74 y Quisqueya.
0 Comentarios