El MOPC informa cierre para reparación del Puente Francisco J. Peynado


 

para sustituir sus juntas de expansión

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informa que a partir del próximo viernes 8 y hasta el domingo 10 del mes de octubre, esa entidad procederÔ a reparar el puente Francisco J. Peynado, en horario de 9:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana.

El cierre, de acuerdo con el MOPC, serÔ con el objetivo de dar continuidad a los trabajos de sustitución de las juntas de expansión y someterlo a otras labores de mantenimiento.

De acuerdo con MƩlito Santana, viceministro de Mantenimiento Vial, el cierre serƔ en sentido Norte-Sur, es decir, el carril que va de Villa Mella hacia el Distrito Nacional.

Una vez concluidos estos trabajos, los usuarios contarƔn con un sistema de juntas totalmente remozado.

Otros puentes:

El MOPC informó, ademÔs, que otros puentes como el Francisco del Rosario SÔnchez, de la avenida Padre Castellanos (puente de la 17), el elevado de la avenida Luperón y el elevado del Peaje de la carretera SÔnchez, serÔn sometidos a trabajos similares.

Para el viernes 22 y hasta el domingo 24 del presente mes, el elevado de la avenida Luperón sobre la avenida Independencia, serÔ cerrado en sentido Norte-Sur, mientras que para el viernes 29 del mismo mes y hasta el domingo 31, el sentido de cierre para este paso a desnivel serÔ de Sur a Norte.

Para los dƭas 5, 6 y 7 de noviembre (viernes, sƔbado y domingo) el MOPC tiene programado el cierre para los mismos fines, del elevado del peaje de la carretera SƔnchez, en sentido Este-Oeste. Lo propio se harƔ los dƭas viernes 12, sƔbado 13 y domingo 14 del citado mes, pero en sentido Oeste-Este

El MOPC ha venido dando mantenimiento y reparación de Juntas de expansión a los puentes de mayor circulación, en el Gran Santo Domingo y la región Este del país, como son el puente Juan Bosch, los elevados de la avenida V Centenario y el Puente Maurico BÔez en San Pedro de Macorís.

La entidad de servicios apela a la comprensión de los ciudadanos y les exhorta a ser pacientes, ya con dichas intervenciones procura alargar la vida de las estructuras viales y garantizar mayor seguridad a los usuarios, lo que significa que ahorra recursos del Erario, ya que, segĆŗn los estudios, por cada peso invertido en mantenimiento, nos ahorramos 100 en reinversión para la reconstrucción de la obra intervenida.  

Dirección de Comunicaciones y Prensa

6 de octubre de 2021.

Publicar un comentario

0 Comentarios