Defensa Civil, Gobernación de Puerto Plata, ONAMET y UNESCO sensibilizan sobre tsunamis


_Líderes comunitarios, comerciantes, miembros del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta y otras autoridades de Puerto Plata son preparados para actuar ante un maremoto._

Jueves 31 de marzo del 2022

Puerto Plata.- Con la finalidad de sensibilizar a los actores de respuesta de esta provincia sobre el riesgo de tsunami, asĆ­ como fortalecer sus capacidades de monitoreo, pronósticos y alertas para  responder oportunamente ante cualquier eventualidad relacionada con maremotos, la Defensa Civil, la Gobernación Provincial, la Comisión OceanogrĆ”fica Intergubernamental de la Unesco y la Oficina Nacional de MeteorologĆ­a (ONAMET) impartieron un taller de sensibilización, los dĆ­as 30 y 31 de marzo, en el hotel Bluebay de esa ciudad. 

El evento se desarrolló en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de Alerta Temprana y Respuesta ante Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe”, implementado por el programa piloto de reconocimiento Tsunami Ready del ICG/CARIBE EWS, el cual cuenta con varias acciones sobre el conocimiento del riesgo de tsunamis para apoyar los Sistemas de Alerta de Tsunamis. 

El mismo fue convocado por la Gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochette Peralta de Senior y el director provincial de la Defensa Civil, Whascar GarcĆ­a. Como facilitadores de la Defensa Civil estuvieron la directora de la Escuela Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Dra. Miguelina Tactuk y el subdirector ejecutivo de la institución, Bernardo RodrĆ­guez; y por la ONAMET los seƱores BolĆ­var Ledesma y Wagner Rivera. TambiĆ©n fungió como facilitador Pablo Roberto Moris de los Centros Tecnológicos Comunitarios.  

Los coordinadores enfatizaron que todos los esfuerzos de la iniciativa tienen como propósito sensibilizar a la población de la costa atlĆ”ntica de Puerto Plata, sobre el nivel de riesgo de los tsunamis y el peligro al que estĆ”n expuestos los munĆ­cipes y propietarios de hoteles.  

Al participar en el acto de clausura, la gobernadora Rochette expresó su satisfacción de que el sector privado se sensibilice en este tema que es de alta prioridad para Puerto Plata y el paĆ­s. Asimismo, agradeció el apoyo de la Defensa Civil y recordó el compromiso establecido por el Presidente de la RepĆŗblica, de que las gobernadoras se empoderen en el tema de gestión de riesgos. 

“Es necesario establecer alianzas pĆŗblico-privadas para poder ejecutar acciones enfocadas en la reducción del riesgo de desastres” dijo Rochette.

De su lado, RodrĆ­guez expresó que “los organismos de emergencias necesitan fortalecer sus capacidades en estos temas y es necesario, tambiĆ©n, implementar las medidas de mitigación y reforzar la preparación para estos casos, igual adaptarse a este tipo de fenómenos que minimicen la pĆ©rdida de vidas humanas y medios de producción”.

Publicar un comentario

0 Comentarios