_A la vez reitera la necesidad de que la comunidad internacional vaya en auxilio de Haità para recuperar su paz e institucionalidad democrÔtica._
Santo Domingo. - El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, informó que el presidente Luis Abinader agradeció a travĆ©s de la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, al presidente Joe Biden, por el reconocimiento a la implementación de polĆticas pĆŗblicas de transparencia y de lucha en contra de la cultura de la corrupción que ha llevado a cabo el Gobierno dominicano.
Figueroa comunicó, ademÔs que, el presidente Abinader reiteró la necesidad de que la comunidad internacional vaya en auxilio de Haità para recuperar su paz e institucionalidad democrÔtica.
El vocero de la Presidencia, dijo que el mandatario abordó con la subsecretaria Sherman el tema de la postura con respecto a las relaciones de la RepĆŗblica Dominicana con el vecino paĆs HaitĆ, el cual definió de fundamental y de expectativa para todos los ciudadanos dominicanos.
“El presidente revalidó la posición de nuestro paĆs que ha venido externando en los foros internacionales una y otra vez y en la RepĆŗblica Dominicana. Compartió con la subsecretaria Sherman el gran peso que representa en nuestro presupuesto, especĆficamente el presupuesto de salud, la solidaridad practicada a diario por la RepĆŗblica Dominicana”, manifestó Figueroa.
Y agregó: “Repitió el presidente de la RepĆŗblica que para un paĆs en vĆas de desarrollo como la RepĆŗblica Dominicana, no se le puede exigir ni pedir mĆ”s en el esfuerzo que hace de cooperación para HaitĆ. El presidente repitió la posición Dominicana de que no hay una solución dominicana para el problema haitiano e insistió en que la comunidad internacional debe llegar a un consenso para pacificar a HaitĆ, dar una posibilidad de estabilidad institucional que permita un desarrollo de unas elecciones libres y democrĆ”ticas.
El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, ofreció estas informaciones en rueda de prensa, donde ademÔs expresó que estos temas fueron tratados durante una reunión entre el presidente Abinader y la subsecretaria Sherman que se llevó a cabo de manera privada, en el Palacio Nacional.
Indicó que fue una reunión de unos 55 minutos, muy cordial, abierta y horizontal y que transcurrió con mucha fluidez.
Figueroa, manifestó que ademĆ”s se discutieron temas de geopolĆtica internacional, donde la subsecretaria Sherman le planteó al presidente Abinader que ante los cambios del mundo de hoy definitivamente, los paĆses tendrĆan que hacer unos esfuerzos creativos para adaptarse y prosperar.
Se mantiene inalterable el valor compartido entre Estados Unidos y la RepĆŗblica Dominicana
AƱadió que Sherman expresó que lo que se mantenĆa inalterable era el valor compartido entre Estados Unidos y la RepĆŗblica Dominicana y el interĆ©s de colaborar en el desarrollo comĆŗn del comercio, la estabilización, el fortalecimiento, el desarrollo de la democracia y la libertad.
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, precisó que ademĆ”s del encuentro con el presidente Abinader, la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos sostuvo otras reuniones con el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ćlvarez y otra ampliada en la que tambiĆ©n participaron los ministros de la Presidencia, Joel Santo; de EconomĆa Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; y de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonò.
Figueroa dijo que en la reunión realizada con el ministro de Relaciones Exteriores se trataron temas de interĆ©s para la RepĆŗblica Dominicana que se querĆan compartir con esta enviada de los Estados Unidos.
El primer tema que trató el canciller fue sobre la lucha, el combate que lleva el paĆs en contra del narcotrĆ”fico y los resultados positivos que ha tenido una nueva visión del gobierno que encabeza el presidente Abinader.
Expuso que se plantearon todas las medidas detalladas que han arrojado los grandes resultados que se tuvieron en el 2020, 2021 y 2022 en cuanto al nivel de incautaciones de droga.
Reconoce esfuerzos de RD y apertura para recibir colaboración
El vocero de presidencia dijo ademÔs, que la funcionaria Estadounidense reconoció a la República Dominicana, ese esfuerzo y agradeció la apertura que han tenido los organismos nacionales de lucha en contra del narcotrÔfico. En ese mismo sentido, la apertura para recibir la colaboración y la cooperación constante de los Estados Unidos en estas acciones.
"La República Dominicana agradeció ese esfuerzo de cooperación que siempre los Estados Unidos hacen y prometimos continuar con el esfuerzo para fortalecer la lucha contra un flagelo que afecta no solamente a la República Dominicana sino a todo el mundo", dijo Figueroa
El funcionario dijo ademĆ”s, que el segundo tema que se planteó, es la evaluación del acuerdo firmado en el mes de septiembre del 2022 por la cancillerĆa de la RepĆŗblica Dominicana y el director de la Oficina de Aduanas y Protección de Frontera de los Estados Unidos que se conoce como CBP.
Figueroa expresó que este acuerdo busca que la RepĆŗblica Dominicana sea inscrita entre los paĆses que obtienen la facilidad que permitirĆa a los ciudadanos dominicanos que se desplacen al territorio norteamericano recibir un trato preferencial al entrar a los Estados Unidos.
"La subsecretaria Sherman afirmó que la CBP se encuentra trabajando de manera acelerada para que se concluya lo firmado en ese acuerdo y que la República Dominicana pueda recibir pronto ese beneficio", indicó.
El vocero de la presidencia continuó relatando que el tercer tema de interés para República Dominicana, es con respecto a la alerta colocada a la República Dominicana en noviembre del año pasado.
Sostuvo que le fue planteado el impacto que tiene esa decisión del departamento de los Estados Unidos y cómo ha impactado el flujo turĆstico como consta en una comunicación hecha pĆŗblica por el canciller en dĆas anteriores.
Figueroa dijo que esto ha tenido como efecto en RepĆŗblica Dominicana que unos 35,000 visitantes han dejado de venir a territorio dominicano.
"Le planteamos que un paĆs abierto y que recibe en alta proporción de los 8 millones de turistas que vienen a la RepĆŗblica Dominicana el mayor porcentaje de los visitantes tienen un origen de Estados Unidos", indicó Figueroa
Agregó: "Evidentemente la subsecretaria se comprometió a hacer los esfuerzos necesarios para que la República Dominicana logre el objetivo de recuperar su estatus anterior el último.
Asimismo, Figueroa expresó que le fue planteado una revisión del estatus de la situación de HaitĆ y la difĆcil situación de la seguridad ciudadana en este paĆs por el tema de la expansión del control de las pandillas en el territorio haitiano y los efectos nocivos que eso tiene para la RepĆŗblica Dominicana que comparte frontera con un paĆs que estĆ” viviendo una situación de inseguridad y que cada dĆa se agrava mĆ”s.
Al respecto, explicó que la subsecretaria fue sensible y dijo conocer la situación y externó la preocupación de los Estados Unidos con respecto al tema.
Desarrollo de la estrategia de Nearshoring
En relación con el encuentro ampliado en el que participaron tambiĆ©n los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de EconomĆa, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; de Industria, Comercio y Mipymes VĆctor -Ito-Bisonó, sostuvo que el objeto fundamental fue conversar sobre el desarrollo de la estrategia de Nearshoring.
En ese orden, apuntó que la República Dominicana quiere aprovechar los fuertes lazos y la apertura de los Estados Unidos para implementar una estrategia de Nearshoring y poder aprovechar la desmovilización de estructuras productivas.
Figueroa seƱaló que el concepto Nearshoring tiene que ver mucho con el plan de desarrollo del puerto de Manzanillo y que se le explicó a Sherman en detalle lo que corresponde a ese gran esfuerzo conjunto que estĆ” haciendo el gobierno con participación del sector privado y de organismos internacionales y paĆses que cooperan.
“Se solicitó que los Estados Unidos estĆ©n conscientes y le den seguimiento al desarrollo de Manzanillo y que asĆ en un tiempo corto podamos implementar en un espacio que pretende ser un Hub logĆstico en el Caribe esta estrategia de Nearshoring que va a recibir muchas empresas y va a crear grandes posibilidades de trabajo en el Cibao Norte”, informó
Dijo que tambiĆ©n hablaron del desarrollo y el esfuerzo que estĆ” haciendo el gobierno en un plan triple para impactar la zona de la frontera, Manzanillo en la parte Norte, en montecristi el plan San Juan, en San Juan de la maguana para impactar la zona productiva agrĆcola y el desarrollo de pedernales.
“Ese Polo triple va a permitir la ejecución de la estrategia de desarrollo que nosotros no hemos planteado de llevar el desarrollo allĆ donde vive la gente. La mejor manera de rescatar nuestras provincias fronterizas es llevando un esfuerzo de inversión que permita crear un cĆrculo virtuoso de oportunidades para que los ciudadanos de esas provincias lo aprovechen”, afirmó.
En los encuentros participaron tambiĆ©n el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Alexander Titolo; el subsecretario Adjunto Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga; el jefe de Gabinete de la Secretaria de Estado Adjunta, Mustafa Popal; la directora para el Caribe, Consejo de Seguridad Nacional, Rachel Okunubi; la secretaria Especial para la Secretaria de Estado Adjunta, Stacey Maupin; la oficial PolĆtico de la Embajada de los Estados Unidos, Melissa Miranda; la directora de USAID, Rebecca Latorraca y la consejera Económica, Juanita Aguirre.
_*Dirección de Prensa del Presidente*_
0 Comentarios